
Lo cierto es que tan sólo unos pocos pueden decir que subsisten exclusivamente gracias a la "cosa pública". De hecho, las dedicaciones exclusivas son "habas contadas" entre las localidades más pobladas del Maresme. Sólo ellas se pueden permitir el "lujo" de abonar a sus corporativos unos sueldos lo suficientemente altos como para no que no tengan que desarrollar ninguna otra actividad paralela. Los más pequeños no se lo platean, salvo llamativas excepciones, porque ni pueden ni tampoco deben.
¿Qué retribuciones cobran nuestros representantes.? Como norma general, los honorarios son más altos cuánto mayor es el padrón de habitantes del municipio en el que gobiernan. Por esta regla de tres el alcalde de Pineda es uno de los que ganara un buen sueldo por tanto sera bien pagado.
La percepción media de un pinedense es de 915 euros, "X" veces menos que la nómina que hoy día se embolsa El Señor Alcalde. Baste decir que, según la estadística tributaria, en Pineda tan sólo hay algunas personas que superan los 2.000 euros al mes, y que los que rebasan los 7.000 euros, son pocos
Un Alcalde tiene un salario superior en "X", veces superior al de un contratado de la banca; y superior al de un directivo de una compañía energética o de gestión del agua; y tambien superior al de un médico o un maestro, incluso superior al de un chófer de transporte de mercancías y muchísimo mas veces al de un empleado de la industria.
Pero ¿qué piensan los que gestionan nuestros impuestos?. Para un conocido mio que esta en política me dijo; que los que se meten en la política pensando en el dinero se equivocan, "ya que lo que debe prevalecer es el espíritu de servicio a tu pueblo". Por este motivo aboga por la limitación del número de mandatos y "que así no haya nadie que pueda creerse el dueño del cortijo". "En mi caso (explica) yo cobraría más como abogado que como alcalde, con la responsabilidad añadida que esto requiere; y con una prestancia absoluta de 24 horas al día durante los 365 días del año, un esfuerzo que no puede valorar económicamente".
Respecto a los honorarios del primer edil Pinedenc, no se cuanto ganara pero no estaría de mas que fuera de dominio publico, A pesar de ello, considero que deberían legislarse unos mínimos que sirvieran como referencia para todas las corporaciones, "y que no se pueda actuar con discrecionalidad en el caso de que se obtengan mayorías absolutas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pedrosa