
Aquí se trata un tema que me recuerda una, discusión que tenían dos individuos,sobre algo incierto, Juan le decía a Pedro-,Pedro supone que estas en una calle, y ves que viene un toro;¿que haces?- a lo que Pedro responde, lógicamente echaría a correr,pero y si ves que el toro corre mas que tu ¿que harías? pues si veo un árbol cerca trataría de trepar y así evitar que me invistiera,a lo cual Juan sigue preguntando,¿y si no hay arboles? -a lo que Pedro le contesto,ya un poco molesto- Pero bueno Juan, tu lo que quieres es que me atrape el toro.
P.D.. La ley es la ley hasta que deja de ser ley y se convierte, en tiranía,,
Efectivamente,Antonio.
ResponderEliminarY para eso está la desobediencia civil.
La desobediencia civil es un acto dirigido a cambiar, revisar y criticar una decisión política que se considera ilegítima y en este sentido protege la legitimidad del sistema político. En consecuencia, obliga a la democracia a optar, aunque sólo sea momentáneamente, entre dos valores: seguridad jurídica o legitimidad.